Un router antivirus o router de seguridad es un router que se combina con un software antivirus para proteger la red privada de tu casa. Por tanto, te permite proteger ordenadores y smatphones, pero también los dispositivos que no admiten la instalación de antivirus como cámaras de seguridad, Smart TVs o frigoríficos inteligentes.
Por qué necesitas un router antivirus
En lo que se refiere a la seguridad, el nivel de la misma siempre es equivalente al del eslabón más débil. De nada sirve tener una puerta blindada si las ventanas están abiertas. Con la ciberseguridad ocurre lo mismo.
Los antivirus se han generalizado y cada vez más usuarios tienen uno instalado en smartphones y ordenadores. Sin embargo, los routers convencionales tienen importantes debilidades que son muy fáciles de aprovechar por parte de los cibercriminales.
Esta situación se agrava con el hecho de que las contraseñas utilizadas en los routers suelen ser muy débiles del tipo abcd, admin o 1234.
Pero independientemente de la contraseña que tengas, la mayoría de los routers tienen deficiencias de seguridad debido al propio protocolo con el que se diseñó la tecnología wi-fi en su momento.
Como consecuencia, es relativamente sencillo que ladrones o estafadores puedan, por ejemplo, hacerte llegar a webs de phishing sin que te des cuenta o caer en cualquiera del resto de amenazas de seguridad conocidas: malware, keyloggers, ataques por fuerza bruta, etc.
¿Qué es un router antivirus?
El router antivirus es un dispositivo de hardware. No es un programa, sino una cosa que debes conectar a tu red wifi.
Para ofrecer protección real y eficiente, debe combinarse con un antivirus. Por eso, el precio de los routers de seguridad suele incluir la suscripción durante un año a un servicio de antivirus.
Si ya tienes un antivirus de pago, lo normal es que hablando con tu proveedor puedas llegar a un acuerdo para no tener que pagar dos veces el antivirus, hasta que termine la suscripción que ya tienes pagada.
Por lo general, los antivirus asociados a los routers de seguridad incluyen el plan premium, por lo que no solo tienen funcionalidad de antivirus y cortafuegos, sino también VPN, control paterno, gestor de contraseñas y muchos otros extras.
¿En qué fijarse para elegir un router de seguridad?
Para un router de seguridad es fundamental ofrecer protección sin sacrificar la velocidad de la conexión.
Para saber qué seguridad nos ofrece, no tenemos más que comprobar los antivirus de cada uno de los proveedores, ya que el software es el mismo.
Para comprobar la velocidad de conexión, simplemente hay que probarlo. Como la mayoría de antivirus tienen periodos de prueba gratuitos, esto puede ser tedioso, pero no un problema.
Aparte de la calidad del antivirus en sí, puedes fijarte en las funciones extra: VPN, control paterno, cortafuegos, gestor de contraseñas, etc.
Por lo general, el número de dispositivos que puedas proteger no será un problema, porque todos incluyen un número bastante alto o incluso ilimitado.
Además, también hay que tener en cuenta la facilidad de uso de la app que permite gestionar todo el panel de seguridad. Si el antivirus es demasiado complicado de utilizar, lo más seguro es que no se le saque todo el partido posible.
Conclusión
Si quieres vivir tranquilo respecto a la seguridad online de todos los dispositivos conectados a internet de tu casa, un router antivirus es la mejor opción, ya que al incluir también el antivirus tradicional, ofrece la máxima combinación de capas de protección.
A tener en cuenta, está el hecho de que tendrás que tener otro aparatito en el salón o allá donde quieras y que las opciones válidas son todas de pago.