El ransomware es una de las amenazas digitales más temidas por los internautas. Se trata de una extorsión muy intrusiva, que consiste en bloquear archivos en el ordenador del usuario y pedirle un rescate económico.
Los archivos que se bloquean pueden tener datos personales, cuentas financieras o simplemente fotos que pueden ser comprometedoras o no. Los estafadores viven de que la mayoría de los usuarios querrán recuperar lo que tienen, sea el trabajo de años o los recuerdos de una vida. No se fijan en la importancia que puedan tener esos archivos para la sociedad. Decimos esto, porque muchos usuarios creen que si no se tiene nada escabroso, se está libre de peligro, pero no es así.

¿Afecta el ransomware a los Macs?
Rotundamente sí. Existe la equivocada idea de que los Macs no sufren amenazas, pero esto dejó de ser así hace tiempo. De hecho, ese mito de que no existen amenazas para Mac, hace que muchos usuarios no tengan ningún tipo de antivirus. Por supuesto, esto es una invitación a los creadores de malware para empezar a fijarse más en los Macs.
Uno de los ejemplos más tristemente famosos ha sido el conocido como «Patcher» que se ha propagado con bastante eficiencia por las redes p2p para compartir archivos. Otro ejemplo de hace dos tres años que tuvo gran repercusión fue KeRanger.
Al haber muchos menos usuarios de Mac, es más difícil que el malware “se haga famoso” como sí ocurre entre el malware para Windows. Pero esto no quiere decir que no exista o sea menos dañino. Nuestra recomendación es que seas precavido.
¿Cómo se protege un Mac del ransomware?
En primer lugar es muy importante que mantengas el sistema operativo y el resto de tu software actualizado.
En segundo lugar es recomendable contar con un antivirus para Mac.
Haz copias de seguridad de tus archivos de manera regular. Así si el ransomware bloquea tus archivos, tendrás acceso a ellos gracias a la copia.
Instala solo apps oficiales o al menos que provengan de la App Store.
Finalmente, evita las descargas ilegales, hacer clic en anuncios y entrar en webs de fiabilidad dudosa.