La publicidad tiene cierta mala prensa que podríamos decir que es injusta. Sin ella, nuestros periódicos y webs favoritos no tendrían razón de ser. En muchos casos, es la forma de hacer que buenos proyectos, que aportan un importante valor cultural a la sociedad, sean viables.
La publicidad abusiva e intrusiva es una de las razones por las que la publicidad tiene mala fama y, dentro de ella, la conocida como malvertising es la más peligrosa.

Qué es el malvertising
El malvertising es publicidad que se carga al visitar la web de una tercera parte, generalmente inocente, y que descarga malware en tu ordenador.
Como decimos, es especialmente peligrosa porque el medio que publica esta publicidad muchas veces no es consciente de ello. Por ejemplo, en el pasado se ha detectado malvertising en webs prestigiosas como la de The New York Times o The Huffington Post.
Por qué es tan difícil de controlar
Muchas webs no deciden activamente qué publicidad publican. Se dan de alta en plataformas que mediante un sistema de subastas venden los espacios de la web. Se supone que dichas plataformas filtran las empresas con intenciones maliciosas, pero como siempre ocurre, los malintencionados suelen ir un paso por delante.
Cuando consiguen saltarse las medidas de seguridad de la plataforma, los estafadores compran el espacio y envían un anuncio con un aspecto normal, pero que incluye algún tipo de malware. Como resultado, la web de prestigio lo publica sin darse cuenta.
Por qué es tan peligroso
El malvertising es muy peligroso porque no requiere ninguna acción por parte del usuario aparte de visitar la web que tiene la publicidad.
A diferencia de otro malware que solo se descarga si haces clic en la publicidad, el malvertising es capaz de descargarse solo sin que el usuario haga nada. Dicho de forma sencilla, lo que hace es buscar vulnerabilidades de seguridad en plugins u otro software del ordenador del usuario y aprovecharse de ellas.
Cómo evitarlo
Trata de no añadir plugins a tu navegador. Si los tienes, asegúrate de que son de procedencia fiable y mantenlos actualizados.
Además, es muy conveniente que instales uno de los mejores antivirus de 2019 en su versión Internet Security. Estas versiones deben combinar cortafuegos con antivirus para evitar que nada se descargue y, si lo hace, que se elimine en el siguiente análisis que haga el antivirus.
También es buena idea que desactives el java, de modo que si una página intenta activarlo te pida permiso y tengas que dárselo haciendo clic. Por supuesto, no des el permiso a no ser que lo consideres necesario.