Desde el punto de vista de la seguridad, ver lo que los usuarios escogen como contraseña es realmente desalentador. Y no hablamos solo de personas con poca experiencia en internet o con los ordenadores, muchos desarrolladores de software y trabajadores de empresas tecnológicas también muestran una dejadez preocupante.

¿Cuáles son las contraseñas más repetidas?
Para saberlo wpengine ha hecho un interesante estudio con más de 10 millones de contraseñas.
El top 10 es auténticamente deprimente:
- 123456,
- password,
- 12345678,
- qwerty,
- 123456789,
- 12345,
- 1234,
- 111111,
- 1234567,
- dragon.
Como puedes suponer, el estudio está hecho con angloparlantes, pero no creemos que la situación cambie mucho entre los hispanohablantes. Cualquier robot para encontrar passwords tardaría mucho menos de un segundo en dar con cualquiera de las de ese listado.
Los nombres propios y los números al final son los añadidos más típicos cuando queremos agregar algo de seguridad a la contraseña. Es interesante ver que casi en un cuarto de las ocasiones el número de que se elige para para poner al final sea el 1.
Si echamos un vistazo a palabras comunes, veremos grandes muestras de imaginación como enter, please y welcome.
Otra de las elecciones típicas son los patrones del teclado, desde el qwerty ya mencionado en el top 10, hasta patrones igualmente fáciles como 1qaz2wsx. Por supuesto, los robots que se usan para adivinar contraseñas, incluyen los patrones del teclado tanto de un ordenador como de los teléfonos móviles tipo blackberry.
Las referencias al amor también son comunes, aunque lo son más entre las mujeres que entre los hombres. Nombres de deportes, equipos de deportivos, superhéroes, animales…todo eso está más que visto y repetido.
¿Cómo elegir una buena contraseña?
Partiendo de la base de que querrás algo fácil de recordar, lo mejor es que trates de introducir algo de aleatoriedad a la palabra de tu elección. Por ejemplo e5NTRA6r será mucho más difícil de adivinar que entrar. Cuantos más símbolos y cambios introduzcas por el medio, probablemente más fuerte será tu contraseña. Decimos probablemente, porque es importante que lo que introduzcas tampoco siga ningún tipo de patrón.
Pero si quieres una verdadera contraseña, lo mejor es fiarte de un generador de contraseñas. Te dará una secuencia larga que combinará letras, números y símbolos. Al principio, parecerá difícil de recordar, pero si en vez de cortarla y pegarla, la escribes una y otra vez te sorprenderá ver que muy pronto la habrás aprendido. No subestimes tu capacidad.
La cosa se complica con el hecho de que deberíamos usar diferentes contraseñas para cada cuenta que tengamos. Si elegimos contraseñas realmente seguras, lo más probable es que necesitemos un gestor de contraseñas. Muchos antivirus incluyen este servicio en el paquete de Internet Security.