Los antivirus para empresas deben ofrecer una protección similar a un antivirus para particulares, pero con unas posibilidades de gestión avanzada, que permitan monitorizar todo lo que ocurre desde un solo lugar.
Protección antivirus para empresas
Fabricante | Versión | Protección | Detección errónea | Rendimiento | Más información |
Bitdefender GravityZone | 6.6 | 100% | 2 | -9% | Leer más |
Symantec Endpoint Protection | 14.2 | 100% | 2 | -10% | Leer más |
Avast Business Antivirus | 18.6 | 99.4% | 2 | -13% | Leer más |
Kaspersky Endpoint Security | 11.0 | 99,9% | 2 | -9% | Leer más |
McAfee Endpoint Security | 10.5 | 99.8% | 2 | -18% | Leer más |
VIPRE Endpoint Security | 10.3 | 99.8% | 4 | -9% | Leer más |
Trend Micro Office Scan | 12.0 | 99.8% | 2 | -9% | Leer más |

¿Necesito un antivirus para empresas?
Antes de entrar en si necesitas un antivirus para empresas, nos gustaría comentar si es que necesitas un antivirus en general.
¿Necesito un antivirus?
La respuesta a esta primera pregunta es rotundamente sí. Una empresa o negocio, independientemente de su tamaño, mueve dinero online. Probablemente, también mueva datos personales de los clientes, aunque sean solo sus direcciones de correo electrónico, facturas y direcciones postales si se les envía productos. Por ley, cualquier empresario debe tomar las medidas necesarias para proteger los datos personales de sus clientes y usuarios. Como puedes suponer, esto pasa entre otras cosas por tener un buen antivirus, para evitar el robo de archivos. Piensa que los casos de ramsonware, en los que un delincuente roba o bloquea archivos y luego pide un rescate son cada vez más comunes.
«Según un estudio de Sophos con responsables tecnológicos de empresas de todo el mundo las empresas afectadas por ransomware hace dos años perdieron más de 100.000 € de media.»
https://www.sophos.com/
No te acomodes pensando que tu empresa es pequeña. Los hackers, saben que las empresas pequeñas son más fáciles de extorsionar, así que mientras las grandes son más “interesantes” económicamente, las pequeñas pueden suponer un goteo de ingresos. Nadie está a salvo.
¿Tiene que ser un antivirus para empresas?
Llegados a este punto, hay que decidir qué tipo de antivirus necesitas:
Antivirus gratis
Un antivirus gratis puede servirte como usuario final si no haces grandes cosas con el ordenador. Sin embargo, para una empresa de cualquier tamaño es a todas luces insuficiente. Además, las versiones gratis solo van dirigidas a particulares con lo que no podrías proteger más de un dispositivo y estarías incumpliendo su licencia. No te lo recomendamos en absoluto.
Antivirus para particulares
Si eres un profesional autónomo sin trabajadores a tu cargo y, por tanto, no usas muchos dispositivos, un antivirus de pago para Windows puede servirte. Al fin y al cabo, si estás tú solo, no necesitas monitorizar la seguridad de otros dispositivos.
Antivirus para empresas
Si la empresa tiene varios dispositivos y muy especialmente si cuenta con servidores propios, optar por un antivirus para empresas hará que toda la gestión de seguridad digital sea mucho más eficiente.
Qué buscar en un antivirus para empresas
Para elegir entre los mejores antivirus para empresas con Windows debes analizar las características de tu compañía y compararlo con lo que ofrecen los antivirus. No obstante, sí que hay varios factores generales que son aplicables a casi todas las empresas.
1 Protección
Necesitas que el antivirus incorpore cortafuegos y que detecte archivos que hacen cosas diferentes a las que suelen hacer los archivos del mismo tipo, así como cambios sospechosos en los archivos y carpetas.
2 Precio
Siempre es importante y no podemos olvidarlo. Seguramente elegir el más barato no sea la solución, pero hay que comprobar varios proveedores para no pagar la novatada.
3 Monitorización unificada
Los trabajadores de la empresa pueden tener diferentes niveles de formación y algunos no sabrán mucho de ordenadores. Un antivirus para empresa debe permitir que tu encargado de seguridad digital monitorice cualquier amenaza que surja en cualquier dispositivo.
Esto no significa que espíes a tus trabajadores. El antivirus simplemente enviará el informe directamente al encargado, en lugar de al usuario del dispositivo, para que el primero pueda tomar las medidas necesarias desde el panel de control. De este modo, las decisiones las toma un experto y la productividad de los trabajadores se ve afectada lo mínimo posible.
4 Rendimiento de los dispositivos
Tus trabajadores deben poder trabajar con normalidad. Necesitas un antivirus que no afecte mucho al rendimiento de los dispositivos. En este sentido, los buenos antivirus para empresas permiten programar análisis regulares de los ordenadores a horas concretas, así que se pueden poner en la hora del almuerzo, cuando el uso de los dispositivos sea mucho menor.
Para finalizar un par de consejos: Primero, mantén siempre tu sistema operativo actualizado. Las actualizaciones suelen resolver, entre otras cosas, los problemas de seguridad que van detectando los desarrolladores. Segundo, siempre es buena idea tener un software para hacer backups. Se usan poco, pero cuando llega el momento, te sentirás muy feliz de haber tenido uno.