¿Dudando si merece la pena comprar un antivirus para Mac? Seguro que has oído que no, bajo el argumento de que realmente no hay virus que afecten a Mac. Si bien es cierto que los virus, tal cual los entendíamos originalmente son bastante raros, los usuarios de MacOS pueden ver como sus dispositivos se infectan de adware y otros tipos de malware que no se ajustan perfectamente a la definición de virus, pero son igualmente nocivos.
1 | 2 | 3 |
![]() |
![]() |
![]() |
€ 39,99 | € 39,99 | € 39,99 |
10 | 9.8 | 9.0 |
Leer más | Leer más | Leer más |
Por ejemplo, el malware OSX/SearchPageInjector cuyo impacto fue importante en 2018, no solo hacía que vieras publicidad extra y poco recomendable en cualquier página que visitaras, sino que incluso permitía secuestrar parte de tu procesador para usarlo en la minería de criptomonedas, con lo que el rendimiento del ordenador se veía seriamente afectado.
Otro gusano “ilustre” fue Flashback Troyan, que allá por 2011 infectó a más de 650.000 Macs, permitiendo el robo de datos personales, bancarios y el uso remoto del ordenador.
Por tanto, los riesgos de tener un dispositivo Mac sin ningún tipo de protección no son desdeñables. Aquí te presentamos algunos riesgos comunes de los que pueden librarte los mejores antivirus para MacOS.
Las páginas maliciosas
El adware puede generar complicaciones importantes en sí mismo, pero además de eso puede hacerte entrar en sitios poco recomendables. Los típicos anuncios denominados click bait, en los que casi todo el mundo hace clic alguna vez, pueden llevarte a páginas que se hagan pasar por webs legítimas, pero que solo tratan de obtener tus datos, ya sean estos una contraseña o los números de tu tarjeta de crédito.
Lamentablemente, hoy en día para hacer el mal no se necesita instalar nada en tu dispositivo, ya que se pueden conseguir muchas cosas simplemente desde internet, sugestionándote a visitar páginas maliciosas.
El correo electrónico
Los correos electrónicos son una de las formas más habituales de sugestionarte a cometer un error de seguridad.
Es habitual recibir correos de supuestos bancos, carteras electrónicas como PayPal, empresas de mensajería, etc, que te avisan de cualquier tipo de problema y te invitan a introducir tu contraseña o incluso tus datos bancarios. Para hacerlo, no necesitas descargar nada. Si el engaño surte efecto, tu mismo les estarás regalando tus datos.
La puerta de entrada a dispositivos Windows
También es bastante habitual que un dispositivo con MacOS contenga virus que solo afectan a Windows. Para el dispositivo Mac en concreto no será un problema, pero si el usuario lo pone en contacto con otro dispositivo, pasará el virus sin darse cuenta.
Puesto que los dispositivos Windows son mayoría en el mercado, es bastante habitual que un Mac acabe teniendo contacto con ellos. Ya sea el ordenador de tu trabajo, el de algún familiar, amigo o incluso tuyo si además del Mac tienes un Windows, el tener tu Mac sin proteger supone un peligro para los demás.
Qué debes buscar en un antivirus para Mac
En general, las características a buscar en un antivirus para Mac, son similares a las que deberías buscar en cualquier otro antivirus. En otras palabras, necesitas una combinación adecuada de rendimiento y protección. Para que no desesperes, los mejores antivirus para MacOS que proponemos en esta página, cumplen con dicho binomio.
En lo que se refiere a la protección las amenazas más importantes son sin duda las relacionadas con el phishing. Por eso, es importante que el antivirus para MacOS que elijas tenga un alto nivel de detección.
Otra de las amenazas más peligrosas es el ramsonware que cifra tus archivos importantes para que luego el estafador de turno te pida cierta cantidad de dinero a cambio de devolverte el acceso a los mismos.
Otro de los servicios útiles de los antivirus son las comprobaciones en la red wifi. Al hacerlas, no solo te aseguras de que nadie se aproveche de tu conexión, sino que también evitas que alguien pueda llevar a cabo actividades ilícitas con ella que luego te puedan poner en un compromiso.
Finalmente, nos parecen importantes las opciones de defensa de la privacidad, entre las que destaca sobremanera la posibilidad de navegar mediante una VPN para que la IP quede enmascarada entre todos los usuarios de esa misma VPN.
En cuanto al rendimiento, el antivirus debe consumir la menor cantidad de recursos posibles mientras funciona, para que de esta manera pueda protegerte en tiempo real en todo momento. No es suficiente con poder hacer análisis regulares, sino que quieres que el antivirus también tenga un firewall que te proteja mientras navegas.
Un punto importante a la hora de elegir, es que algunos de los mejores antivirus para MacOS te permiten probar el software durante 15 o 30 días dándote la opción de devolver tu dinero si no quedas satisfecho. En nuestra opinión, esta es la mejor forma de tomar una decisión final, ya que no hay nada como experimentar las cosas por uno mismo.
¿Es suficiente con un antivirus gratis para Mac?
Las versiones gratuitas de los antivirus suelen ser buenas, pero se suelen limitar a los ataques más tradicionales, mientras que los de pago incluyen protección contra los ataques más sofisticados como puede ser el ramsonware.
Hasta qué punto merece la pena ahorrarse el precio de un antivirus a costa de dejar el dispositivo expuesto es algo que solo tú puedes decidir.
En nuestra opinión, los antivirus de pago merecen la pena porque consideramos que los ordenadores y dispositivos móviles participan en varios de los aspectos más importantes de nuestras vidas. En ellos almacenamos datos personales y el resultado de nuestro trabajo. Además, con ellos hacemos compras, abrimos cuentas en redes sociales que son ventanas abiertas a nuestra privacidad e imagen y realizamos cada vez más acciones de nuestra vida cotidiana.
Esto hace que los riesgos vinculados a los ordenadores y dispositivos sean muy peligrosos, ya que cuando ocurre algún incidente, suele estar relacionado con asuntos muy personales: robo de dinero, suplantación de identidad, extorsiones pidiendo rescates.
Usar un ordenador en casa da una falsa sensación de seguridad, porque lamentablemente en lo que se refiere a internet, las puertas y ventanas son totalmente inútiles.
Dicho esto, debes considerar el uso que le das al ordenador, qué tipos de archivos tienes y a qué riesgos lo sometes. No es lo mismo un ordenador en el que se trabaja y que se suele conectar a wifis públicos de cafeterías, estaciones, etc, que un ordenador que solo se usa para el ocio y de forma muy esporádica.
Cuanto más y para más cosas uses tu dispositivo, más provecho le sacarás a cualquiera de los mejores antivirus para MacOS.
Conclusión
A pesar de lo que se diga por ahí, ahora mismo, los dispositivos con MacOS no están exentos de los riesgos cibernéticos.
Las amenazas van mucho más allá de instalar software en tu ordenador, ya que los robos de datos y las extorsiones ya son problemas habituales muy graves para los usuarios.
Por eso, en nuestra opinión contar con un antivirus para Mac es altamente recomendable, especialmente teniendo en cuenta el protagonismo creciente que tienen los dispositivos en nuestras vidas.
Llegados a este punto se plantea la diatriba de elegir entre un antivirus gratis o uno de pago. Como es lógico, los de pago ofrecen una protección muy completa, pero lo que tenemos claro es que al menos deberías contar con algún tipo de software de seguridad.
Si te decides por un antivirus de pago, en esta misma página tienes los que nosotros pensamos que son los mejores antivirus para MacOS teniendo en cuenta la protección que ofrecen y el rendimiento del procesador cuando están instalados.